4. ENCENDIDO Y APAGADO DE UN LED DE BITBLOQ MEDIANTE MIT APP INVENTOR
Esta práctica guiada consiste en realizar una App con MIT App Inventor que
pueda encender y apagar un LED conectado a una placa de bq programada con
bitbloq. La App que vamos a diseñar tiene que tener dos botones, uno para conectar
el bluetooth y otro para desconectarlo y otros dos para controlar el LED, uno
para encenderlo y otro para apagarlo, además. tenemos que añadir un visor de
lista (oculto) para mostrar los dispositivos bluetooth detectados. Antes de comenzar, para poder utilizar la placa bq zumcore 2.0, necesitamos
añadir a MIT App Inventor la extensión BluetoothLE.aix Si no funciona, prueba este enlace BluetoothLE.aix Una vez descargada, se debe crear un proyecto nuevo en App Inventor y hacer clic en Import extension → Seleccionar archivo → Import.
Ahora hay que añadir los componentes correspondientes a la pantalla de diseño de MIT App Inventor 2. Se ha añadido un icono para indicar que el bluetooth está conectado o desconectado.
![]()
Los bloques de programación del bluetooth son los siguientes, su explicación es complicada, por lo que la omitiremos.
Los siguientes bloques son los que le envían mensajes a la placa a través
del bluetooth, se pueden duplicar todas las veces necesarias y cambiar la
palabra enviada. ![]()
Para conocer si la conexión se ha establecido correctamente, es recomendable utilizar algunos de los siguientes componentes y su respectiva programación:
1.
Un notificador que
muestre un aviso para informar del estado de la conexión. 2.
Una imagen que vaya
cambiando según el estado de conexión. 3.
Una etiqueta para
mostrar en pantalla el estado de la conexión. Nosotros hemos optado por la tercera opción.
![]()
La programación de la placa mediante bitbloq no es complicada. Primer se crea una variable de texto para guardar la palabra recibida del teléfono móvil y luego se le dice lo que tiene que hacer la placa según el mensaje recibido.
5. RECIBIENDO DATOS DE LA PLACA EN EL MÓVIL A TRAVÉS DE MIT APP INVENTOR
Al igual que la placa controladora puede recibir información, también puede
enviarla, por ejemplo, los datos que recibe de sus sensores analógicos. Para programar que se muestre en la pantalla de la aplicación la cantidad de luz detectada por el sensor de luz, se debe:
![]()
2. Añadir a la aplicación un componente que permita mostrar la información
recibida por la placa, por ejemplo, una etiqueta.
![]()
3. Programar la aplicación para que reciba la información y la muestre en
la etiqueta. Para ello, se debe configurar la función del Bluetooth para que
reciba los datos enviados por la placa controladora. ![]()
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ATRÁS
|
|
|
|
|
|
|
INICIO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Bienvenidos
al mundo de la Tecnología |
|
|